Bienvenidos...
... a la historia de un grande del amateurismo pincharrata: Saúl Horacio Calandra (1904-1973). El Toro Calandra. Número cinco, centrojás, dueño del mediocampo como nos gusta a los hinchas de Estudiantes: con garra, sacrificio, orden, solidaridad. Jugó de 1922 a 1929, y con sólo 25 años abandonó el fútbol por una lesión, dejando una huella imborrable. Varios textos de este blog integran un libro del periodista Rafael Labourdette —publicado en julio de 2012—, con prólogo de Walter Vargas y distribuido en La Plata, capital e interior del país. También, analizamos cada partido del Pincha y la gloriosa historia del fútbol albirrojo. ¡Gracias por acompañarnos!
PEDIDOS

Mostrando entradas con la etiqueta Partidos 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Partidos 2014. Mostrar todas las entradas
Posteo automático
Este post se publica automáticamente el viernes 05.12.14, poco después de finalizado el partido vs. T*gre. Sólo para dejar comentarios mientras se elabora el definitivo que lo reemplazará.
#Delincuente
Primero no te lo dan porque se debe favorecer a un grande; después no te lo dan (o te anulan un gol) porque se debe favorecer un superclásico en la semifinal; ahora se lo dan... ¿porque el rival debe despedirse con un buen triunfo ante su gente en la previa del Mundial de Clubes? ¿Cualquier motivo es válido para que los árbitros nos roben descaradamente? Como sea, el penal que hoy sancionó el delincuente de P*mpei condicionó y desnaturalizó un partido que, hasta ahí, Estudiantes controlaba sin mayores sobresaltos; luego, quebrado por la bronca, el equipo se desbandó y la derrota escaló hasta un 0-4 tan doloroso como anecdótico. Pero no será anecdótico para dirigentes y periodistas hambrientos del viejo sistema "equipos grandes y nada más", todos frotándose las manos...
Poco
Estudiantes, de quien esperamos mucho en algún momento, hoy fue poco frente a Defensa y Justicia. Y así, se llevó lo mismo: un punto. Aunque desde una mirada imparcial, quizá el Pincha se llevó mucho, pues los de Florencio Varela pudieron haberlo ganado, pero Silva –por primera vez– se convirtió en la figura del equipo con tres atajadas clave. Como dijimos la semana pasada, había aroma a año cerrado, y sólo esperar un pasaje al repechaje de la Libertadores...
Punto
Un empate con sabor a poco para el objetivo de pelear lo más arriba posible. Un empate con sabor justo de acuerdo al desarrollo del partido en Mendoza. El Pincha tuvo un flojo primer tiempo, en el que sintió la marca personal a Correa y la salida de Carrillo por lesión y en el que pudo terminar inclusive dos goles abajo, tras serios desacoples defensivos (y pésima puntería del rival). Luego, en el complemento, salió a buscar con más entrega que ideas y así se pudo llevar un punto gracias al cabezazo del Chavo. Si bien hay aroma a año cerrado, sin metas a la vista, quedan todavía nueve puntos en juego, mejorar quizá el último puntaje (32) y la esperanza de llegar al repechaje de la Libertadores...
Necesario
Triunfo más que necesario, con golazo de Cerrutti. Así, Estudiantes recobra ánimo y ubicación en el Torneo Inicial tras las eliminaciones de las copas. Quizá no debió sufrir en el tramo final –con muy poco los rosarinos buscaron y casi encuentran–, pero el cansancio fue evidente y se le hizo cuesta arriba liquidar el pleito con algún gol más (ocasiones tuvo y varias). Las posibilidades del Pincha de llegar al repechaje de la Libertadores están intactas y ese debe ser ahora el objetivo para afianzarse de nuevo como un equipo sólido...
Guapo
Actitud, táctica y estrategia para un largo aplauso de pie. Doble siesta en dos minutos para una tremenda calentura mirando el piso. A pesar de todo... gracias, Estudiantes. Más allá de los errores que costaron carísimo, esta noche vimos a un Pincha guapo y frontal, jugándosela frente al mejor equipo argentino del momento. Gracias. Una vez más, gracias.
¿Conviene?
El partido vs. Riv*r por el torneo local -que debía jugarse esta noche y fue suspendido por el mal estado del campo de juego- se disputará el próximo miércoles 12 de noviembre. Se estima que ell*s no podrán contar con cuatro titulares, convocados a las selecciones de sus países (habrá fecha FIFA ese día): Gutiérr*z y A. B*lanta (Colombia), Sánch*z (Uruguay) y Vangioni, quien seguramente reemplazará al lesionado Marcos Rojo. A priori, pareciera que la postergación fue conveniente...
Complicadísimo
Una derrota impensada tras el excelente primer tiempo de Estudiantes, en el que mostró despliegue, concentración y oportunismo (*). Distracciones y errores en el segundo, pero sobre todo una gran merma en el rendimiento colectivo, pusieron al Pincha ante un desafío complicadísimo para la revancha de la semana próxima. Allí, tendrá que convertir dos goles, como mínimo. Sabemos de imposibles, solemos decir. Habrá que echar el resto para semejante empresa...
(*) Párrafo aparte para el mal arbitraje de Ab*l, quien no cobró un clarísimo penal a Román Martínez –luego, seriamente lesionado– y no expulsó al arquero de Riv*r. Una estafa que incidió directamente en el desarrollo y resultado.
Pudo
Se le complicaba al sorpresivo mix albirrojo. Hasta con un jugador más. Porque Quilm*s se cerraba mucho en los últimos treinta metros y al Pincha le faltaban precisión e ideas para abrirlo. Se le complicaba, pero finalmente pudo. Por muy poco, pero pudo, ante un rival bastante limitado. La inteligente y paciente circulación llegó desde el banco, con el Chino Benítez y Correa y también con Carrillo para aguantarla y pivotear. Estudiantes, con la mira en la Sudamericana (este miércoles, a las 20.15), se reposiciona en el Inicial con aceptables 20 puntos cuando restan 18 en juego. ¿Para destacar? El interesante trabajo de Orihuela. ¿Para preocuparse? Otro bajo rendimiento de Graciani...
#Navarrazo
Este post se publica el miércoles 22.10.14, poco después de finalizado el partido vs. Peñar*l por la Copa Sudamericana. Sólo para dejar comentarios mientras se elabora el definitivo que lo reemplazará.
Punto
El Pincha consiguió un punto y nada más en su visita a Banfield. No es poco, si se tiene en cuenta que a Pellegrino le cuesta encontrar formación y rendimiento en algún once alternativo. Si bien en el primer tiempo, el equipo contó con chances claras -tres en los pies de Carrasco-, y Silva parecía cerrar el arco con buenas tapadas -hasta que cometió un nuevo y grosero error y llegó la desventaja- en el segundo carecía de dinámica e ideas para llegar al empate. Hasta que en una escapada aislada de Rosales por izquierda, llegó el centro justo y Carrillo, con implacable cabezazo, la mandó al fondo. Un punto. Y nada más. Todo, frente a un rival nada extraordinario...
¿Nivel?
Pasaron noventa. Se ganó en el último suspiro. Quedan noventa la semana próxima. Para transitarlos airosamente, la estrategia y la cabeza serán fun-da-men-ta-les. Esta noche, el Pincha tuvo vaivenes pronunciadísimos: pudo liquidarlo en el primer tiempo, por dominio, dinámica y precisión; pudo perderlo en el segundo, por lagunas groseras y errores impropios de finales de copa. Desconocemos, por ende, el verdadero nivel de Estudiantes. No queda mucho margen para demostrarlo...
Posteo automático
Este post se publica automáticamente el sábado 11.10.14, poco después de finalizado el partido vs. R*cing Cl*b. Sólo para dejar comentarios mientras se elabora el definitivo que lo reemplazará.
Flojo
No supo ni pudo en los noventa (salvo en el destello mágico de Correa para el golazo de Cerrutti). No supo ni pudo en los penales (además de encontrar un arquero rival iluminado). Así, el Pincha quedó en el camino de esta Copa Argentina. Ahora, a apuntar de lleno a la Sudamericana y al torneo local. Para no detener el crecimiento de los últimos partidos y asentarse como equipo...
Crece
Y en una cancha siempre difícil como la de Bahía Blanca, llegó el tercer triunfo al hilo. El primero de visitante en el torneo, fundamental para seguir arriba, y sobre la base de otro planteo acertado: defensa segura y mediocampo batallador y bien dinámico... (y algo de buena suerte en ambos goles, que nunca está de más). Y si agregamos que siguen debutando pibes (hoy Anselmo), a quienes siempre habrá que ver y valorar en su justa medida... es natural que Estudiantes vuelva a crecer colectivamente, como en el último campeonato, y que dé pelea en la triple competencia... (este miércoles, en Formosa, cuartos de final por Copa Argentina vs. Hur*cán).
#VamosPinchaCarajo
Triunfazo
#VamosPinchaCarajo
Mucho/poco
Mucho en las tribunas -dos potencias conversan-, y muy poco en el campo de juego. Apenas un punto en partido áspero, embarullado y olvidable. Sin dudas, pesó el gran desgaste del último martes. A seguir laburando.
#nosejueganseganan
Este post se publica automáticamente el martes 16.09.14, poco después de finalizado el partido vs. Esgrim*, por la Copa Sudamericana. Sólo para dejar comentarios mientras se elabora el definitivo que lo reemplazará.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)