Bienvenidos...

... a la historia de un grande del amateurismo pincharrata: Saúl Horacio Calandra (1904-1973). El Toro Calandra. Número cinco, centrojás, dueño del mediocampo como nos gusta a los hinchas de Estudiantes: con garra, sacrificio, orden, solidaridad. Jugó de 1922 a 1929, y con sólo 25 años abandonó el fútbol por una lesión, dejando una huella imborrable. Varios textos de este blog integran un libro del periodista Rafael Labourdette publicado en julio de 2012, con prólogo de Walter Vargas y distribuido en La Plata, capital e interior del país. También, analizamos cada partido del Pincha y la gloriosa historia del fútbol albirrojo. ¡Gracias por acompañarnos!

PEDIDOS

<b>PEDIDOS</b>
Mostrando entradas con la etiqueta Mundial 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundial 2014. Mostrar todas las entradas

Orgullo


Gracias, muchachos. Gracias, Magno.
Desandaron un camino muy difícil y estuvieron muy cerca.
El orgullo que sentimos es absoluto.
¡Argentina, carajo!

#SoldadosdeSabella

¡Equipo!


Dedicado a ya sabemos quiénes.
Trabajo, humildad, entrega, solidaridad.
¡Equipo!
¡Argentina, carajo!
#SoldadosdeSabella

Escuela



"El reconocimiento es no sólo para este grupo de trabajo, sino para el cuerpo técnico. Durante mucho tiempo se bancaron todas las que se tenían que bancar, y muchas más... Hablando de cierta escuela, del fútbol que se practica, siempre tratando de mirar un poco más allá. De que este no es el fútbol que le gusta a la gente, que la Selección, bueno… hoy lo tienen acá: después de 24 años, teniendo a otro técnico de la misma escuela de la que muchos se han mofado durante todo este tiempo (Carlos Salvador Bilardo, en Italia 1990), hoy hablamos de la escuela de Estudiantes de La Plata..." (Juan Sebastián Verón)

Rubicón



"Tenemos la esperanza de cruzar el Rubicón... Solamente los argentinos pensamos que somos más de lo que somos... Cuando yo era chico, decían que éramos los mejores del mundo y todavía no habíamos ganado ningún Mundial..." (Alejandro Sabella)

Y después de 24 largos años, el seleccionado nacional empieza a cruzar ese Rubicón... Gracias a un triunfo trabajadísimo, desde la táctica, la concentración, la solidaridad. Con humildad, entrega y eficacia. Gracias, muchachos. Gracias, Magno. ¡Y que bufen los eunucos!

#SoldadosdeSabella

#SoldadosdeSabella


Nadie regaló, ni regala, ni regalará nada.
Muy difícil antes, hoy y mañana. Un Mundial bravísimo.
¡Argentina, carajo!

Bravo

Tres jugados, tres ganados. A octavos ganando el grupo. Resultados ideales. Hoy, con Messi oportunísimo y con Marquitos Rojo y Mascherano en gran nivel. Pero El Magno sabe muy bien que se imponen ajustes porque la exigencia aumentará y mucho. Nigeria, sin grandes luces, supo complicar con apenas algo de rapidez y precisión. Muy paulatinamente, Argentina parece ir de menor a mayor. Ojalá, porque el martes empezará lo más bravo de este buen Mundial...

Costó

Costó y mucho. Nada parece fácil en este buen Mundial. Ni siquiera un equipo modesto como Irán, que cumplió a la perfección su plan durante noventa minutos y sólo una estocada perfecta podía desarmarlo. El Magno deberá laburar para encontrarle variantes arriba, cuidando los huecos que quedan en el medio para eventuales contras del rival. Argentina -sabemos bien- tiene mucho, le falta organizarlo y plasmarlo. No es poco, en este buen Mundial donde nadie te regala nada.

Ganó

Se ganó: por fortuna y por un golazo. Se sufrió: por dudas en el medio, en las salidas y en el ensamble de cinco defensores. Los cambios del Magno -de nombres y de esquema- mostraron desde el inicio del segundo tiempo la mejor versión de la selección. ¿Lo importante? Corregir errores con tres puntos en el bolsillo. ¡Vamos, Argentina!