Bienvenidos...

... a la historia de un grande del amateurismo pincharrata: Saúl Horacio Calandra (1904-1973). El Toro Calandra. Número cinco, centrojás, dueño del mediocampo como nos gusta a los hinchas de Estudiantes: con garra, sacrificio, orden, solidaridad. Jugó de 1922 a 1929, y con sólo 25 años abandonó el fútbol por una lesión, dejando una huella imborrable. Varios textos de este blog integran un libro del periodista Rafael Labourdette publicado en julio de 2012, con prólogo de Walter Vargas y distribuido en La Plata, capital e interior del país. También, analizamos cada partido del Pincha y la gloriosa historia del fútbol albirrojo. ¡Gracias por acompañarnos!

PEDIDOS

<b>PEDIDOS</b>

Presentación



Compartimos algunas imágenes de la presentación del libro "El Toro Calandra", de Rafael Labourdette, en la sede de Estudiantes. Entre amigos, familiares, socios, dirigentes y mucha emoción. Disertaron, además del autor, el vicepresidente 1º del club, Gerardo Villadeamigo, y el periodista Walter Vargas, autor del prólogo. También, una de las nietas del Toro, Marígen Weber Calandra, interpretó el Himno a Estudiantes, que compuso Jorge Calandra, hermano mayor de Saúl; en tanto, el encuentro comenzó con la proyección de un video del viejo estadio de 1 y 57 en 1930:

6 comentarios:

farolito pincha dijo...

Después de mucho tiempo, no quiero dejar pasar por alto semejante evento.
Emocionante sin duda alguna. Una pena no poder estar, ya que vivo muy lejos.
Felicitaciones y gracias por ayudar a hacer más grande al Grande.

Salú!

المراقبThe Observer dijo...

El video es sencillamente genial. Moda 707al.

Sonrisa de Obisp* dijo...

Adhiero, TO. Y debe ser uno de los pocos registros fílmicos de Los Profesores (aunque se ve bastante juego de pelota parada ¿eh?).

Quique. dijo...

Excelente material estimado! Realmente hermoso.
Felicitaciones!

Pincha de Neuquen dijo...

Video conmovedor y que envuelve nuestra rica historia.

Vamos Pincha carajo!!!

jo7apé dijo...

Buenas mis amigos/as.

El evento fue ciertamente muy lindo. Con momentos bien emotivos (más de uno liberó lágrimas). No podía ser de otro modo: el libro de Rafael es lindo y emotivo, además de todas las otras cualidades ya señaladas.

Entre tantas bellas palabras e historias, apareció Miguel Ignomiriello contando cómo es que se le ocurrió inventar el entrenamiento de doble jornada...increíble relato!!!